Wednesday, February 5, 2025

La Llamada de Maqueda: Preocupaciones sobre la Democracia y el Futuro de las Instituciones en Tiempos de Crisis

Share

Temo por los poderes judiciales y legislativos, temo por la institucionalidad”, admitió el juez Maqueda

En una rara intervención pública, el juez de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda expresó su profunda preocupación por el futuro de la democracia en los Estados Unidos, justo cuando se prepara para retirarse a finales de año.

Durante un homenaje en su honor, organizado por el Colegio Público de Abogacía en la capital del país, Maqueda, quien ha servido en la corte durante 22 años, presentó un panorama sombrío del paisaje político global. Citó tendencias alarmantes en países como China, Rusia, Irán, e incluso Estados Unidos, advirtiendo sobre una creciente erosión de las instituciones democráticas. “Veo nubes de tormenta reuniéndose,” declaró Maqueda, con la voz cargada de emoción. “Temo por los poderes judicial y legislativo. Temo por nuestras instituciones.”

Los comentarios del juez, pronunciados en presencia de sus colegas de la Corte Suprema, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, se centraron en el delicado equilibrio de poder dentro de una democracia. Enfatizó el papel vital de un poder judicial independiente y un robusto poder legislativo en la rendición de cuentas al ejecutivo.

“Debemos recuperar el camino de las instituciones constitucionales democráticas,” instó Maqueda. “Debemos empoderar a nuestro poder legislativo para cumplir con sus deberes y defender un poder judicial independiente, incluso si eso resulta inconveniente para el ejecutivo.”

Las palabras de Maqueda adquieren un peso particular ante su inminente salida de la corte y su reputación como un firme defensor de la independencia judicial. Sus preocupaciones sobre la injerencia del poder ejecutivo en las facultades de otras ramas resonaron entre los presentes.

Continuando su discurso, Maqueda añadió: “Como mencioné antes, veo nubes de tormenta en el horizonte. Para alguien que valora la democracia constitucional y sus instituciones, este es un momento difícil.”

Él enfatizó su creencia arraigada en el estado de derecho y expresó alarma por la creciente tendencia mundial que prioriza los resultados sobre el proceso. “Temo por nuestros poderes judicial y legislativo,” comentó Maqueda. “Temo por nuestras instituciones. Como institucionalista, veo una tendencia preocupante en todo el mundo donde el enfoque se está desplazando de los métodos a los resultados.”

El homenaje a Maqueda fue organizado por Ricardo Gil Lavedra, presidente del Colegio Público de Abogacía. Gil Lavedra, en sus propias declaraciones, emitió una fuerte advertencia contra la administración entrante de Javier Milei, mencionando la posibilidad de que se nombren jueces a través de decretos y comisiones temporales. Calificó tal movimiento como un “grave error” que socavaría la integridad del sistema judicial.

La despedida de Maqueda sirvió como un poderoso recordatorio de la fragilidad de las instituciones democráticas y de la constante vigilancia requerida para protegerlas. Sus palabras sin duda provocarán debate y reflexión mientras la nación navega un periodo de incertidumbre política.

En Buenos Aires, Argentina, en un emotivo discurso ante una sala repleta de profesionales del derecho, el juez de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda encendió un debate sobre la independencia judicial, abogando apasionadamente contra la designación de jueces por decreto.

Conocido por su naturaleza reservada, Maqueda sorprendió a la audiencia con sus contundentes comentarios, afirmando: “Los jueces nombrados por decreto nunca serán jueces independientes.” Además, subrayó su apoyo a una cuota de género para candidatos a la Corte Suprema, lo que avivó aún más la discusión.

Sentado en la cuarta fila, Manuel García-Mansilla, profesor y candidato apoyado por el gobierno para la Corte Suprema, aplaudió el discurso de Maqueda, aunque notablemente no aplaudió las palabras del candidato con el que coincidía, Gil Lavedra.

Los comentarios de Maqueda resuenan profundamente en la comunidad legal, fomentando conversaciones y análisis en voz baja. A pesar de su sonrisa y su preferencia por el silencio cuando se le presiona para hacer más comentarios, el mensaje de Maqueda fue claro.

El evento, celebrado en el Colegio de la Abogacía, atrajo a una multitud distinguida, incluyendo figuras prominentes como Mariano Borinsky, presidente de la Cámara de Casación, e Inés Weinberg de Roca, jueza del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad. Notablemente ausentes estaban los representantes del Poder Ejecutivo.

Maqueda, visiblemente emocionado, se apoderó del podio mientras se dirigía a una audiencia de aproximadamente 400 personas. Habló sobre sus 22 años en el banquillo, destacando su compromiso con el silencio judicial como un principio. Su inesperada llamada por la independencia judicial sin duda ha establecido el escenario para una discusión crucial sobre el futuro del poder judicial de Argentina.

El juez Carlos Rosenkrantz, presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, elogió al juez Juan Carlos Maqueda por su inquebrantable compromiso con la independencia judicial y la integridad durante una ceremonia que honró la carrera distinguida de Maqueda.

El evento, celebrado en la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, vio a figuras legales prominentes alabar las contribuciones de Maqueda al poder judicial nacional.

La importancia de un poder judicial independiente para una democracia estable y funcional quedó claramente enfatizada, con Maqueda dejando un legado de defensa de la constitucionalidad y del respeto a las instituciones.

Jake Matthews
Jake Matthewshttps://usatimes.io/
Jake Matthews is an energetic and versatile news reporter known for his rapid, on-the-ground coverage of breaking stories. With a background in broadcast journalism from Syracuse University, Jake started his career in local news before moving to a national platform. His ability to cover a wide range of topics, from crime scenes and natural disasters to political rallies and community events, makes him a go-to journalist for real-time updates and live reports. Whether it’s rushing to the scene of a major event or delivering the latest news from the studio, Jake’s clear, concise, and engaging reporting style has earned him a loyal following across TV and digital platforms. Jake’s commitment to getting the facts quickly and accurately has also made him a trusted voice for millions of viewers, whether they’re tuning in on the evening news or catching up on social media updates.

Read more

Local News